CMP 2014

CMP 2014

sábado, 25 de febrero de 2017

Itinerario Docente Residentes de Anestesia 2017

Hace dos años publicamos el borrador del itinerario docente de nuestro servicio. Actualmente dicho documento ha sido completado y actualizado.  

Nuestro Itinerario Docente se ha basado en la docencia en otro hospitales, el borrador del programa de cinco años realizado por las secciones de docencia y cuidados intensivos de la Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación (SEDAR), las recomendaciones de la Sociedad Catalana de Anestesia, y las recomendaciones de la Sección de Docencia de la SEDAR.

En él se plasma toda la información pertinente a la realización de la Residencia de Anestesiología y Reanimación en nuestro hospital, como por ejemplo el programa de la especialidad y las competencias y objetivos a alcanzar, así como los métodos e instrumentos que se utilizan para ser alcanzados. También se puede encontrar información relevante sobre las rotaciones, guardias y sesiones.


Añadimos al itinerario el Documento de Acogida al Residente, de vital importancia para los nuevos residentes que empiezan a realizar la especialidad de Anestesia en el Hospital de la Princesa.

Por último toda esta información se puede encontrar también en la Web Oficial del Hospital Universitario de La Princesa.



jueves, 23 de febrero de 2017

Manejo anestésico del código ictus

Las enfermedades cerebrovasculares suponen un problema socio-sanitario debido a su elevada prevalencia, discapacidad y alteración en la calidad de vida de las personas que lo sufren.

Este trastorno circulatorio cerebral puede alterar de manera transitoria o permanente el funcionamiento de una o varias partes de encéfalo, siendo el tiempo hasta la reinstauración de la circulación el principal factor pronóstico. En esto radica la importancia de implementar estrategias diagnóstico-terapéuticas que agilicen el proceso.

Se denomina CODIGO ICTUS al procedimiento de actuación sanitaria prehospitalaria basado en el reconocimiento precoz de los signos y síntomas del ictus de probable naturaleza isquémica, con la consiguiente priorización de cuidados y traslado inmediato por parte de los Servicios de Urgencia a un hospital con Unidad de Ictus de aquellos pacientes que, por sus condiciones clínicas, puedan beneficiarse de una terapia de reperfusión y de cuidados especiales en una unidad de ictus.

Para poder instaurarse la revascularización es necesario haber descartado por prueba de imagen que no se trata de un ictus hemorrágico, siendo la prueba diagnóstica de elección,  por su rapidez y mayor disponibilidad en todos los hospitales, la TAC craneal simple.

Las nuevas evidencias científicas demuestran el beneficio del tratamiento endovascular (en concreto, trombectomía mecánica con dispositivos de tipo stent recuperables), cuando se aplican a los pacientes con  oclusión de un gran vaso y llevan menos de 6 h desde el inicio de la clínica. Esto no significa que otros casos sean también subsidiarios de este tratamiento,  pero el grado de recomendación y nivel de evidencia científica de beneficio de estas maniobras es menor. 

Dada la eficacia demostrada de las fibrinólisis dentro de las 4,5 h, ésta debe ser el tratamiento inicial en todos los pacientes que cumplan criterios y no presenten contraindicación.

Con respecto al tipo de anestesia no se especifica en el protocolo del código ictus, solo se recomienda contar con un anestesista/intensivista. El procedimiento anestésico dependerá de la situación individual de cada paciente y será consensuado entre el neurólogo, el neurorradiólogo y el anestesista.

En el éxito de la reperfusión, no solo juega un papel importante el tiempo, sino también las condiciones hemodinámicas del paciente, de las que depende el área de penumbra para ser un tejido recuperable.  Aunque aún no se ha podido determinar la cifra exacta de tensión arterial (TA) óptima, sí se sabe que los pacientes se benefician más cuando su TA se mantienen en el límite alto de la normalidad antes de la reperfusión, tolerándose TA algo más bajas posreperfusión.

Dentro del apartado anterior, deberíamos considerar la normoventilación, pues tanto la hipercapnia, como la hipocapnia producen alteración en el diámetro de los vasos. Situaciones de hiperemia en el contexto de hipercapnia, favorecerán el edema y aumentaran el riesgo de sangrado y la isquemia se verá favorecida si existe vasoconstricción secundaria a hiperventilación.

Otras medida importante a tener en cuenta es poder evaluar los resultados clínicamente lo antes posible, para poder detectar complicaciones. Así que se intentará que sea lo más breve posible el tiempo que se mantenga a los pacientes sedados y en ventilación mecánica.

Más medidas como evitar la fiebre e hiperglucemia son importantes, así como mantener la homeostasis (Hb, iones, pH,….)


Para terminar resaltar la importancia de la comunicación y traspaso de información entre todos los profesionales  involucrados en este procedimiento.

Dra. Mª Gloria Hernández Arias. 

lunes, 20 de febrero de 2017

Novedades en Cristaloides: Soluciones balanceadas

Dr. Rafael Uña Orejón. Hospital Universitario La Paz

  • Introducción

La fluidoterapia intravenosa constituye una de las medidas terapéuticas más importantes y frecuentes utilizadas por los anestesiólogos, intensivistas, cirujanos etc... Su objetivo es la reposición de agua del organismo y corregir las alteraciones de electrolitos y del equilibrio ácido-base, hecho habitual en pacientes quirúrgicos.

  • Dinámica de fluidos entre los diferentes compartimentos.

De la ecuación de Starling al “ glicocálix”
El agua y electrolitos del organismo se encuentran distribuidos en distintos compartimentos en constante equilibrio. El trasiego de líquidos entre los diferentes compartimentos viene determinado por la ecuación clásica de Starling
Sin embargo, este enfoque tradicional ha variado desde que se descubrió, gracias al microscopio electrónico, otra estructura por encima de la célula endotelial:”el glicocálix”.
El daño del glicocálix justifica el paso de agua, solutos y macromoléculas al intersticio y se asocia con edemas y depósito de proteínas y de macromoléculas en órganos como las células endoteliales, el hígado, el bazo, la piel, el músculo y el riñón. El glicocálix se daña por la inflamación, la hipervolemia, isquemia-reperfusión e hipoxia.



Objetivos de la fluidoterapia. ¿ Qué líquido administrar ¿
 La solución a emplear dependerá del compartimento que deseemos reponer. La hidratación y reposición de electrolitos del líquido intersticial se debe realizar con cristaloides isotónicos balanceados para ello se debe valorar las pérdidas insensibles debidas a la exposición quirúrgica (0.5-1 ml/Kg/h) y el volumen de diuresis. El ayuno preoperatorio no necesita reposición y el tercer espacio no es real.
En los pacientes con disminución del volumen circulante eficaz, es decir perdidas intravasculares, hipovolemia e hipoperfusión, se realiza la reposición vascular con fluidos para aumentar la precarga. Si el paciente se encuentra en la parte izquierda ascendente de la curva de Frank Starling, la administración de volumen aumentara el volumen sistólico, el GC, la perfusión tisular y la entrega de oxígeno, evitándose así el fallo orgánico. En estos casos pueden estar indicados los coloides pero conociendo las limitaciones actuales.


  • CRISTALOIDES

 Soluciones balanceadas. Enfoque de Stewart sobre el impacto en el pH de las diferentes soluciones.
Reciben el nombre de soluciones balanceadas aquellas que tienen una composición iónica más parecida al plasma.
El mal llamado suero fisiológico, favorece la aparición de acidosis hiperclorémica. Su pH es muy ácido, aunque el impacto de una determinada solución intravenosa parece que no depende tanto del pH como de “diferencia de iones fuertes”descrita por Stewart.

SID a= [Na + K + Mg + Ca] – [Cl + Lactato-]

La ecuación anterior determina el “SID aparente” (SID a) y su valor fisiológico es de 38 - 42 mEq conforme disminuye la diferencia de iones fuertes se incrementa la [H+] y disminuye el pH. Valores inferiores a 38 mEq se asocian a acidosis y los superiores a alcalosis.
Las soluciones balanceadas presentan un SID en rangos más fisiológicos



Acidosis hiperclorémica ¿ Sólo una cuestión de estética?
Aunque la acidosis hiperclorémica es conocida desde hace tiempo, solo recientemente se le ha otorgado la importancia debida, al comprobarse que esta alteración metabólica puede producir hipoperfusión esplácnica y vasoconstricción de la arteria renal, al actuar sobre los receptores A1 de adenosina, con disminución secundaria del filtrado glomerular.

Por ello, es altamente recomendable el uso de soluciones balanceadas como tratamiento de primera elección para la reposición de volumen en pacientes quirúrgicos, politraumatizados, pacientes con respuesta inflamatoria sistémica, cetoacidosis diabética y quemados.

jueves, 9 de febrero de 2017

Papel de la Ventilación mecánica no invasiva (VMNI) en la desconexión difícil

Dr. Enrique Zamora García. Coordinador de la Unidad de cuidados intermedios respiratorios. Servicio de Neumología. Hospital Universitario de La Princesa.


Definición de Desconexión (Weaning o destete respiratorio)
Es la reducción progresiva del soporte ventilatorio con el objetivo de extubar al paciente.
El retraso en la desconexión complica al 6% de los pacientes intubados, pero consume el 37% de los recursos de una unidad de cuidados respiratorios.

Criterios clásicos para iniciar la desconexión

  • Adecuada oxigenación (PaO2/FiO2 > 200 mmHg.)
  • FiO2 < 50%
  • PEEP < 10 cm. H2O
  • Adecuada ventilación alveolar (pH > 7,30 y PCO2< 50 mmHg.)
Los métodos habitualmente empleados, para valorar si el paciente puede ser extubado son:
  • Tolerancia durante 30 minutos  a respiración espontánea con tubo en "T", o
  • Respiración con "presión soporte" con apoyo mínimo (PEEP de 5 y PS de 7 cmH2O)

Las complicaciones de la Ventilación Invasiva, son:
       Neumonía asociada secundaria a ventilación
       Debilidad músculos respiratorios
       Patología de vía aérea superior.

El tiempo empleado en la desconexión oscila entre el 40-50% del total de la ventilación mecánica.

El clínico se va a encontrar con el dilema entre: los riesgos de intubación prolongada, que aumentará la morbi-mortalidad (neumonía asociada al ventilador) o una desconexión precoz o extubación fallida, que generarán una reintubación que también aumentará el riesgo de neumonía asociada al ventilador, prolongará el tiempo de intubación, ventilación y estancia en UCI, la necesidad de traqueotomía y la mortalidad.

Extubación fallida
Se define como la necesidad de reintubación en las siguientes 48-72 horas a la extubación.
Ocurre hasta en el 5-25% de las extubaciones, incluso con prueba de respiración espontánea (SBT) exitosa.


La reintubación aumenta riesgo de Neumonía Nosocomial, prolonga la duración de la ventilación, e incrementa la necesidad de traqueotomía, multiplicando por 10 la mortalidad.

Desconexión difícil: Cuando un paciente no tolera dos horas de respiración espontánea de tubo en T. Esto ocurre hasta en el 25% de los pacientes de una UCI y en el 40-60% de los EPOC que han requerido intubación y ventilación mecánica.

Ventilación Mecánica No Invasiva (VMNI) en el proceso de desconexión

La VMNI se ha empleado:
  1. Para acortar la Ventilación Invasiva en desconexión difícil
  2. Para prevenir una extubación fallida
  3. Para tratar la extubación fallida
1. Para acortar Ventilación Invasiva en desconexión difícil       
En aquellos pacientes que cumplen criterios para iniciar la desconexión, pero que no toleran más de 2 horas de respiración espontánea en T.
La utilización de VMNI en estos pacientes, sería con el fin de “Sustituir la Ventilación Invasiva por No invasiva en aquellos pacientes que están preparados para ser extubados pero no para que se les retire el Soporte Ventilatorio”

En una revisión sistemática de 2014 en la que se evaluaron 994 pacientes se concluye que la VMNI:
        Reduce la mortalidad
        Reduce la Neumonía
        No incrementa riesgo de reintubación
        Mayor beneficio en mortalidad en EPOC

2. Para prevenir una extubación fallida
Hablamos de extubación fallida cuando ocurre una reintubación en las siguientes 48-72 horas siguientes a la extubación.
La VMNI se ha utilizado de forma preventiva ante paciente con factores de riesgo para extubación fallida.

Factores de riesgo de extubación fallida, que se han manejado en los diferentes estudios, son:
Más de uno de los siguientes:
            - Fallo en más de un intento previo de destete
            - Insuficiencia cardíaca crónica
            - PCO2 > 45 mmHg después de la extubación
            - Más de una causa no cardíaca de comorbilidad
            - Debilidad esfuerzo tusígeno o estridor después de extubación
Alguno de estos:
              -  Edad mayor de 65 años
              -  Insuficiencia cardíaca como causa de Intubación
              -  APACHE II  > 12 en el      momento de la extubación
              - Enfermedad respiratoria crónica y hipercapnia durante el ensayo de respiración espontánea

En un metaanálisis de 2007 se observa que usar VMNI para prevenir extubación fallida se observó que:
VMNI en paciente con factores de riesgo de extubación fallida:
     -Disminuye de forma significativa la tasa de reintubación.
     -Disminuye la mortalidad en UCI
     -No disminuye la mortalidad hospitalaria

En el trabajo de Ferrer de 2009 en pacientes hipercápnicos, encuentra diferencias significativas en mortalidad, además de menores fallos respiratorios post-extubación:

Un reciente trabajo español concluye que los pacientes hipercápnicos son los que más van a necesitar VMNI en la extubación, ya que en sus conclusiones, refleja que:
       VMNI es útil en la desconexión de pacientes crónicos
       La hipercapnia a pesar de VM a la admisión es el principal predictor de la necesidad de VMNI durante la desconexión.

Sin embargo la VMNI preventiva de forma generalizada no se recomienda, ya que no hay evidencias de que presente una ventaja en pacientes no seleccionados, que no cumplan alguna de las características para extubación difícil, de las que se ha expuesto.

3. Para tratar la extubación fallida
Dos trabajos, ya clásicos demostraron que la VMNI, para tratar una insuficiencia respiratoria establecida postextubación, no es útil, incrementado incluso en el trabajo de Esteban et al, la mortalidad, al retrasar la intubación de estos pacientes, aunque análisis posteriores cuestionaron que fuera por un retraso en la intubación y esgrimieron otras causas como un exceso de secreciones, debilidad muscular, etc.
También trabajos posteriores han esgrimido que en pacientes hipercápnicos (pacientes con enfermedades respiratorias crónicas) puede intentarse rescatarles con VMNI, antes de reintubar en centros con experiencia y vigilancia extrema.
Un factor que parece influenciar el éxito de la tratamiento es el tiempo, es decir, iniciar VMNI al poco tiempo de extubar parece ser mucho más eficaz que esperar 12 o 24 horas tras la extubación del paciente para iniciarla.

CONCLUSIONES
Con las evidencias actuales y a modo de resumen, podemos decir que el papel de la VMNI en el proceso de desconexión sería el siguiente:
  • En la desconexión precoz, sobre todo en pacientes EPOC,  y en centros con amplia experiencia.
  • En la extubación programada, para prevenir una extubación fallida, en pacientes con alto riesgo de recurrencia de fallo respiratorio (mayores de 65 años, EPOC, Insuficiencia cardíaca, varios intentos fallidos de extubación)
  • No se debe utilizar en la insuficiencia respiratoria post-extubación, establecida en pacientes no EPOC. Sin embargo, en pacientes EPOC, centros con experiencia y con monitorización estrecha, puede emplearse, antes de re-intubación.

jueves, 2 de febrero de 2017

Anafilaxia perioperatoria

La anafilaxia perioperatoria es un evento crítico de alto riesgo para la salud del paciente que suele tener las siguientes características:
  • Ser inesperada debido a su baja incidencia
  • Clínica inespecífica, que lleva a un retraso en el diagnóstico y tratamiento
  • Ausencia o desconocimiento de los protocolos de actuación
  • Escasa comunicación entre los servicios de Alergia y Anestesia
El Dr. Joaquín Archilla Estevan anestesiólogo del Hospital Central de Cruz Roja comparte con nosotros su experiencia como miembro de la Unidad Alergo-Anestesia de dicho centro hospitalario.

Anafilaxia se define como una reacción sistémica grave, de instauración rápida y potencialmente mortal, desencadenada por la liberación de mediadores de los mastocitos y/o basófilos.

Presenta una incidencia de 1: 3500 a 10.000 y mortalidad se sitúa entre un 3-10%.

Las reacciones anafilácticas se dividen en inmunológicas y no inmunológicas:

TIPO DE REACCIÓN
INMUNOLÓGICA
NO INMUNOLÓGICA
SEVERIDAD
Elevada
Generalmente baja
ÓRGANOS IMPLICADOS
Afectación sistémica
Generalmente aislada
MECANISMO
IgE/IgG mediado
Histaminoliberación, complemento, bradicininas
DIAGNÓSTICO
Tripatasa sérica, test cutáneos
Diagnóstico de exclusión, pruebas de provocación
PREVENCIÓN
No es posible
Pretratamiento no eficaz
Posible:
-Pretratamiento eficaz
-Administración lenta

Etiología:

La principal causa son los relajantes neuromusculares (RNM), sin embargo en los últimos años han ido surgiendo nuevas causas de anafilaxia entre las que destacan: clorhexidina, antibióticos (en especial Betalactámicos), colorantes, látex, óxido de etileno, omeprazol y excipientes.

Principales desencadenantes:

RNM: los liberadores de histamina como atracurio y mivacurio son los más comunes, el más seguro el cisatracurio. Sin embargo existe reacción cruzada hasta en 60% de los casos con lo cual un paciente alérgico a rocuronio tiene un 60% de probabilidad de ser alérgico a cisatracurio.
Antibióticos: Segunda causa más frecuente después de los RNM. Los betalactámicos son los principales responsables. Se recomienda poner la profilaxis previa a la inducción, ya que si se realiza después de esta y se produce un proceso anafiláctico se enmascara el causante con los fármacos utilizados para iniciar la anestesia. Con respecto a reacciones cruzadas varían entre los tipos de betalactámicos y su similitud en las cadenas laterales de sus moléculas.
Opioides: Morfina, codeína y oxicodona suelen producir anafilaxia por mecanismo de histaminoliberación. La anafilaxia por fentanilo es muy infrecuente.
Isosulfan Blue y Patent Blue: son colorantes utilizados para marcar vasos linfáticos en cirugía de ganglio centinela siendo responsables del 1% de las anafilaxias
Látex: Hoy en día es menos prevalente por la sustitución casi total del látex en los equipos medico-quirúrgicos por materiales hipoalergénicos. Sin embargo los guantes de látex siguen siendo muy comunes en los quirófanos.
Grupos de riesgo de alergia al látex:
  • Paceinte atópico
  • Personal sanitario
  • Trabajadores expuestos al látex
  • Pacientes multioperados
  • Mujeres en programas de fertilización in vitro
  • Niños con malformaciones genitourinarias o defectos del cierre del tubo neural
  • Pacientes que ha sido operados durante el primer año de vida
  • Alergias alimentarias: síndrome fruta-látex, frutos secos, kiwi, melocotón, aguacate
  • Antecedentes de anafilaxia operatoria sin diagnóstico etiológico
Manifestaciones clínicas:

Síntomas poco específicos por lo que es necesario tener siempre presente la posibilidad. Las manifestaciones cutáneas típicas pueden estar ausentes en el 10-20% de los casos, el angioedema es raro con síntoma aislado, las manifestaciones respiratorias como el broncoespasmo son más frecuentes en pacientes EPOC/Asmáticos. Las cardiovasculares pueden presentarse de forma aislada y suelen ser síntoma de anafilaxia severa. Debemos sospechar anafilaxia en casos de hipotensión aislada no explicada 

GRADO
SINTOMATOLOGÍA
I
Signos cutáneos: eritema generalizado, urticaria, angioedema
II
Síntomas que no amenazan la vida del paciente: Signos cutáneos, hipotensión, taquicardia, alteraciones respiratorias (tos, dificultad para respirar)
III
Síntomas que amenazan la vida del paciente: shock, taquicardia, bradicardia, arritmias, broncoespasmo
IV
Parada cardiaca/respiratoria
Tratamiento:

Lo principal al sospechar anafilaxia es:  
  1. Retirar todos los posibles causantes incluyendo fármacos anestésicos (excepto halogenados), retirar todo el látex del campo quirúrgico y lavar la piel del paciente si se ha hecho antisepsia con clorhexidina.
  2. Simultáneamente en caso de reacción grado II o superior iniciar tratamiento con adrenalina (ver protocolo). El retardo del tratamiento con adrenalina se asocia con mayor mortalidad.

El siguiente es el protocolo del Hospital Central de la Cruz Roja: 


Las ayudas cognitivas de bolsillo son extremadamente útiles en estos casos. Existen aplicaciones con algoritmos de tratamiento de situaciones clínicas perioperatorias para llevar en el móvil como por ejemplo ANESTCRITIC.

Diagnóstico etiológico:

Se deben tomar 3 muestras de triptasa sérica en el paciente que haya presentado una posible reacción anafiláctica: al momento de la reacción (tras estabilizar al paciente), a las 2 horas y a las 24 horas.
La triptasa es un marcador de degranulación de mastocitos y/o basófilos. presenta un VPN de 56% lo que quiere decir que un resultado negativo no descarta anafilaxia. Por otra parte su VPP es de 92% con lo cual ocurren falsos positivos hasta en un 8% de los casos.

Diagnóstico diferido: El paciente debe ser enviado a la consulta de alergia, tras el alta hospitalaria, y debe quedar muy bien registrado en la historia clínica que fármacos se administraron (fármacos sospechosos), dosis, vías de administración y los tiempos relativos con respecto al inicio de los síntomas, de tal forma de poder ayudar al alergólogo a encontrar el agente etiológico. Aun así hasta en un 40% de los casos no es posible llegar a un diagnóstico definitivo. Es por esto que debe existir una buena relación y comunicación entre los servicios de Anestesia y Alergia.